Bueno, como todos queriamos ir a Kamakura (Mary, Jose, Laura y nosotros) y nos venía bien a todos, pues allá que fuimos.
No madrugamos nada, quedamos a las 9 en recepción y eran pasadas las 10:00 cuando salíamos... para mi, que me gusta ver mogollón de cosas y que me cunda el día, mal, pero mi cuerpo y mis pies lo agradecieron, la verdad ^^. Luego, para variar, me arrepentí ^^.
Cogimos el JR en la línea naranja, sí, esta vez si, en Ochanomizu. Tres paradas después estamos en Tokyo, cogemos billete en el primer tren a Kamakura (Cuando decidí escribir un blog pensé "pondré más explicaciones de como coger los trenes, horarios y tal", pues lo echaba de menos en otros, pero es tan tan sencillo, que incluso se te olvida como lo hiciste, salvo metidas de pata o anécdotas al respecto ^^), total que, tras aproximadamente 1 hora de viaje, llegamos a Kamakura, bueno no, dejamos tren en la estación de antes "Kita Kamakura" para ver esa zona.
La primera foto la tengo a las 12:30... bonito horario de turistear.
Kita Kamakura me impresionó, es una especie de parque, no sabría bien como definirlo, no me esperaba así, a ver, no es un templo como los que había visto antes... podría decirse que es un monasterio, con su puerta de entrada (toda en madera, sin lacar ni pintar, y montada sin clavos) impresionante, un templo principal, una casa del abad, viviendas que forman parte del complejo, si, podría definirse como un monasterio. Muy bonito.
El templo principal tiene el techo con un dragón algo impresionante.
Por cierto, tiene una casa en el alto de una pared de piedra, que da al estanque, que vamos... ya me quedaba a vivir en ella.
Cuando salíamos, vimos que había gente tirando con arco, así que nos acercamos... aluciante lo complicado que lo hacen. Como vieron que teníamos interes, nos abrieron la puerta, y nos sentamos en el jardin a verlos tirar... joer!!! a mi me parece imposible que acierten a la diana... tiran de dos en dos, y no se colocan-tensan-disparan, no, acceden a la zona de tiro con ceremonia, se arrodillan, se giran, cogen la flecha, se levantan... mas cosas... tensan el arco por encima de la cabeza!!! a ver, imaginad que tienes que tirar una flecha, horizontal, por encima de un muro que te llega a los ojos... pues no te queda otra que levantar los brazos y tirar de esa pinta... pues asi.
Ceremonia zen de concentración. Era alucinate, no apetecía ni respirar para no desconcentrarlos.
Muy bonito. Muchas gracias por dejarnos entrar a verlo.
Decir que a la entrada del camino hay un cementerio que sí merece la pena visitar.
Llegamos al Gran Buda a eso de las 3 y media de la tarde, sin comer, y bastante cansados. Habíamos atravesado un bosque sin templos (bueno, uno en lo alto, pero nada interesante) y una zona residencial ^^.
El Gran Buda, pues si, para ser el primero, grande, pero bueno, ya direis despues de ver el de Nara ^^. A ver, si me gustó, pero seguro que había cosas mas interesantes en Kamakura que el Gran Buda.
De ahi, nos dirigimos al templo de Hase Dera, por el camino, desfallecidos, compramos unas crêpes... QUE CRÊPES, no las había probado tan buenas en mi vida!!! Las crêpes no son francesas, son japonesas, seguro. Infinitamente mejor que las que había comido en Francia.
El señor de la tienda de las crêpes nos recomendó visitar Hase Dera, y nos explicó como ir (cosa totalmente innecesaria, dada la cantidad de carteles que había). Muy amable. Hablaba inglés.
En la calle que subía a Hase Dera, descubrí una tienda de kimonos y yukatas con muy buena pinta, pero me resistí.
Para entrar al templo hay que pagar, no recuerdo cuanto, lo miraré (tengo intención de hacer una entrada al final con los precios que recopíle de entradas y tal).
Vimos la estatua de Kannon, en madera, de 9 m de altura (le hice foto, ya se que está porhibido, pero.... ^^) es un sitio bastante impresionante, en penumbra, como la estatua está dorada, da una sensación muy curiosa.
En este templo hay zonas con miles de estatuas de piedra en miniatura... es alucinante, hay gente a la que le produce grima, a mi me dejó alucinada. Como transformar el paisaje.
Cuando salimos de esa cueva, vi a una chica con un kimono precioso!!! iva con una sombrilla... en esa zona del templo había sombrillas japonesas (de papel) de adorno, estaban todas cerradas, como si fuesen antorchas en un camino... esta chica abrió una para que las viésemos... menuda trabajada llevan!!!! con todos los hilos de colores trenzados por debajo.
Japón tiene una artesanía alucinante.
Empezaba a hacerse tarde, así que decidimos marchar... calle abajo... no pude evitar entrar a la tienda de kimonos... la intención era solo mirar.. pero podeis imaginar como terminó la cosa.. me pongo a mirar yukatas, tenía un montón colgados, no me gustaban mucho y de repente veo algo naranja, brillante... un kimono, forradito y todo, pintado... aaaaaaaj... pienso "buf! imposible" miro el precio y oh!! sorpresa... 12.000Y con obi de dos piezas icluido!!!! (72 € aprox).. no pude evitarlo, lo tengo en casa. Resulta que era una tienda de segunda mano, y claro, están baratos. Me queda un poco corto, pero buscando información he descubierto que se ha puesto de moda reutilizar los kimonos de las abuelas, y aunque os parezca mentira, las japonesas de ahora son más altas que sus abuelas, por lo tanto, sus quimonos también les quedan cortos ^^ (no les da para el pliegue en la cintura, como a mi este.)
Nos separamos de Mary y Jose, que querían comer, habíamos quedado en la estación del tranvía de kamakura, pero no los encontramos en la primera, si no en la segunda. Eran sobre las 6 mas o menos cuando regresamos a Tokyo.
Llegamos a Ochanomizu, y de compras a Akiba!!! ains, que vicio.
En los bajos del "Don Quichote" había 3 puestos de comida que nos salvaron mas de una noche... uno de crêpes (no tan buenas como las de la comida), uno de bolitas de pulpo de esas (puaj! odio el pulpo) y otro de onigiris y cosas fritas. Esa noche cenamos cosas fritas ^^, carne empanada, croquetas, patatas "enarrozadas".... si, en vez de empanar, con pan, las enarrozaban, con arroz... arroz arroz arroz..... fué mi mayor penitencia. Me gusta, eh??? pero soy mujer, no creo que hagan falta muchas mas explicaciones :D. La dieta de arroz no es lo que mejor le siente a mi organismo.
Bueno, cenamos las cosas fritas en el hotel, y a dormir.
Veo en las fotos que las botellas de champan fueron con los fritos, no con las onigiris del día anterior... así que supongo que la noche de estreno del onsen también, no recuerdo. Bueno, esto tampoco es tan importante.
Flickr del día 19
1 comentario:
espero que lo paseis muy bien en japon si es que todavia sigues allí. gracias por tu comentario en mi blog, la verdad compré ese yukata en kaminarimon en el templo senso ji de asakusa con una japonesa que es profe de español y fue alli donde encontre de mi talla y decidi ponermelo para experimentar, no fue el unico dia que me lo puse. saludos.
Publicar un comentario